Microtareas

1. Contenido y Consumo (Investigación y Cultura)

A. Diario / Guías, Podcast

  1. Micro-tarea 1: Tené una lista de podcasts y guías. En un momento libre, descargá un episodio o un PDF. La descarga en segundo plano no interrumpe nada.
  2. Micro-tarea 2: Con auriculares puestos, escuchá los primeros 5-10 minutos de un podcast mientras ordenás archivos en tu PC.
  3. Micro-tarea 3: Abrí la guía en PDF y leé solo el índice o el primer párrafo. Cerrá el archivo. Ya sabés de qué se trata.

B. Artículos

Micro-tarea: Usá una app como Pocket. Cuando veas un artículo interesante, guardalo con un click. En un tiempo libre, abrí uno y leé solo los subtítulos para captar la idea general.

C. Libros y Música

Micro-tarea (Libros): Buscá en Google el libro que te interesa + "índice" o "abstract". Leé solo el resumen o el índice para ver si te sirve.

Micro-tarea (Música): En una pestaña, abrí Spotify o YouTube. Creá una playlist con el nombre del proyecto y agregá 1-2 canciones de cada género relevante.

2. Creación y Monetización (Ideación Rápida)

A. Grok 4

Micro-tarea: Tené una pregunta preparada en un anotador. En un momento libre, abrí la IA, pegá la pregunta y guardá la respuesta en un documento.

B. Ideogram

Micro-tarea: Pensá en un prompt simple (ej: "logo con un león y una montaña"). Generá una tanda de imágenes y guardá la que más te guste.

C. Merchandising

Micro-tarea: Buscá "proveedores de tazas personalizadas" o "remeras estampadas" y guardá un link en tus marcadores.

3. Contenido Comunitario y Segmentado (Planificación de Contactos)

A. Vida Sana, Distribuidora

Micro-tarea: Buscá el Instagram o el mail de contacto de una distribuidora. Anotalo en tu lista de contactos. No escribas, solo investigá.

B. Saludos (Clubes, Localidades, Políticos)

  1. Micro-tarea 1: Redactá un saludo genérico en un bloc de notas: "Hola [NOMBRE], desde nuestro espacio les mandamos un gran saludo...".
  2. Micro-tarea 2: Buscá el Twitter o Instagram de un club o localidad y dejá la pestaña abierta para después.

C. Contenido Específico

  • Deportivos: Pensá y anotá una sola pregunta para una "entrevista a hinchas".
  • Cocinando: Buscá el sitio web de una marca que podría interesarte y mirá su sección de "contacto".
  • Notivos: Anotá en una lista solo los nombres (e.g. lhda, eldo, andy) para tenerlos a mano.

4. Plataformas y Producción Audiovisual (Investigación de Medios)

Micro-tarea: Buscá la "grilla de canales de Flow" o el perfil en LinkedIn de un periodista y revisá su experiencia.

Micro-tarea: Escribí una línea que resuma la idea de un programa (ej: "Desafía TV: un viaje al pasado de nuestra ciudad").

Micro-tarea: Buscá en Google "logos con rodajas de limón" para inspiración visual.

5. Blogs y Contenido Especializado (Generación de Títulos)

Micro-tarea: Pensá y anotá un posible título para un post (ej: "3 ejercicios para hacer en la oficina").

Micro-tarea: Hacé una lista de 3 profesionales a los que podrías pedirles una opinión.

Micro-tarea: Buscá una noticia reciente sobre un club de la Patagonia para usar como disparador.

6. Formación y Economía Colaborativa (Planificación)

Micro-tarea (Cursos VDLS): Entrá a la web del curso y leé el temario de un solo módulo.

Micro-tarea (Podcast Temático): Anotá una idea de "Secreto a Voces" como posible tema de episodio.

Micro-tarea (Economía Social): Redactá una invitación borrador para un Meet o hacé una lista de 3 puntos para la agenda.

Actividades Productivas & Organización Personal

  1. Organizar tus archivos digitales
  2. Limpiar tu casilla de mail
  3. Capacitarte online
  4. Actualizar tu perfil de LinkedIn
  5. Planificar a futuro
  6. Ofrecer ayuda

Tareas de Organización Personal

  • Gestionar finanzas personales
  • Planificar tu tiempo libre
  • Leer noticias o libros
  • Escuchar podcasts o audiolibros

Tareas de Limpieza y Orden del Espacio Físico

  • Ordenar tu escritorio
  • Organizar cajones

Consejos Clave

  • Sé discreto/a
  • Revisá las políticas de la empresa
  • Primero, lo primero
  • Usá auriculares